Antiguamente de adentrarnos en el tema de la harina para pizza, es importante entender los diferentes tipos de harina que existen:
La harina global es la harina que se utiliza en la mayoría de las recetas de cocina. Es una harina refinada y blanqueada que se obtiene del trigo. Esta harina tiene un contenido moderado de proteína, aproximadamente del 10%, y es ideal para la elaboración de panes, tortas y galletas.
Cuando se alcahuetería de hacer la pizza perfecta, no hay duda de que la harina juega un papel fundamental. La disyuntiva de las harinas para pizza adecuada puede marcar la diferencia entre una saco de pizza común y una obra maestra culinaria.
Seguro que te ha pasado alguna ocasión que trabajando con este tipo de harina, tienes encima de ti una especie de cúmulo blanca y cuando te miras a la ropa estás manchado por todos los sitios. Intentas eliminarla sacudiendo la ropa pero no hay guisa que desaparezca del todo.
Como su propio nombre indica, la harina de media fuerza o harina panadera tiene un nivel de fuerza intermedio: entre 140W y 250 W. Se caracteriza por su versatilidad. Esta es la materia prima que empleamos para elaborar el pan, Adicionalmente de productos como hojaldres y empanadas.
La harina para pizza tiene un parada contenido de proteína y un bajo contenido de gluten, lo que le da una textura elástica y resistente a la masa. La harina para pan, por su parte, tiene un contenido de proteína más bajo pero un longevo contenido de gluten, lo que le da una textura más densa y compacta a la masa.
Pero te das cuenta que la variedad de harinas es inmensa y además la tendencia es que siga aumentando, pues se sigue investigando en nuevas variedades y en su tratamiento para potenciar sus características naturales.
Aquí tienes la estructura básica de un grano de trigo: el cáscara, el simiente y el endospermo. En el cascarilla y en el simiente se concentran la mayor parte de nutrientes, es asegurar, la decano parte de la fibra, vitaminas y minerales del grano.
La harina para pizza se puede encontrar en diferentes tipos, como la harina 00, la harina de fuerza o la harina integral. La harina 00 es la más utilizada en la elaboración de pizzas en Italia y se caracteriza por tener un alto contenido de proteína y un bajo contenido de cenizas, lo que le da una textura suave y sedosa.
En compendio, la harina que se utiliza para hacer pizza es la harina de trigo tipo 00, la cual es de suscripción calidad y muy fina. Esta harina es perfecta para hacer una masa de pizza elástica y suave que se cocina al horno de guisa uniforme. Incluso hay otras opciones de harina que se pueden utilizar para hacer pizza, como la harina de trigo integral, harina de espelta y harina de maíz.
¿Qué pasa si no puedo encontrar harina de trigo de fuerza? ¿Puedo utilizar harina sin gluten para hacer pizza?
Esta harina tiene un mayor contenido de gluten y proteína que la harina 00 italiana. Es perfecta para pizzas con bordes gruesos y esponjosos, y para pizzas con muchos ingredientes, ya que su estructura soporta el peso sin ablandarse.
La elección de la harina adecuada es fundamental para obtener una pizza deliciosa. La harina de trigo de fuerza es la opción más recomendada adecuado a su stop contenido de gluten y proteínas.
Posteriormente de estos conceptos básicos sobre la harina, ha llegado el momento de hablar sobre las pizzas. Y una cosa es elaborar la masa y otra diferente es estirar la masa. Empecemos por la elaboración.
Michele Pascarella Para Pascarella, Por otra parte de usar ingredientes frescos de temporada y de calidad, recomienda no excederse echando cosas sobre la masa y situar por el menos es harina para pizza más. No por más ingredientes que lleve una pizza tendrá que ser mejor.